CARA NORTE CARA SUR
CARA NORTE CARA SUR
  • Inicio
  • Rutas
  • Condiciones y Servicios
  • Contacto
  • English
  • More
    • Inicio
    • Rutas
    • Condiciones y Servicios
    • Contacto
    • English
  • Inicio
  • Rutas
  • Condiciones y Servicios
  • Contacto
  • English
MADRID-SEGOVIA-BURGOS-LEÓN-LUGO-LA CORUÑA-MADRID

Camino de Santiago en bici

Todo un reto personal, en físico y en lo espiritual que representa la soledad, el recogimiento y el contacto sincero con uno mismo y la naturaleza.

Equipo Necesario

DÍA 2. BURGOS-CARRIÓN DE LOS CONDES (1ª ETAPA DE 90KM)

DÍA 1. MADRID Y SEGOVIA

Vestuario propio; pantalón corto, largo, pantalón de agua, chaqueta, zapatos, impermeable, guantes, luz frontal, cámara, crema, gafas, neceser personal y documentación necesaria.

Los traslados pertinentes, en bus o minibús están incluidos, así como la bicicleta y su equipo (casco, botines y maleta de equipaje)

DÍA 1. MADRID Y SEGOVIA

DÍA 2. BURGOS-CARRIÓN DE LOS CONDES (1ª ETAPA DE 90KM)

DÍA 1. MADRID Y SEGOVIA

Después de la recogida en el aeropuerto de Madrid-Barajas, visitaremos los lugares más destacados e interesantes de la capital.


A continuación saldremos a Segovia. Con el acueducto romano más famoso de España de fondo, caminaremos por las estrechas calles de Segovia, un lugar al que muchos artistas han acudido en busca de inspiración. 


Descubriremos su gastronomía castellana, sus obras maestras de la arquitectura románica y medieval.

Pasaremos la noche en un hotel.

DÍA 2. BURGOS-CARRIÓN DE LOS CONDES (1ª ETAPA DE 90KM)

DÍA 2. BURGOS-CARRIÓN DE LOS CONDES (1ª ETAPA DE 90KM)

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

Llegaremos a Burgos temprano para preparar el material e iniciar la primera etapa desde la catedral, una maravilla del gótico universal.


Km 42 - Pasamos por Castrojeriz, una colegiata preciosa del siglo XII.

Km 45 - Gran escalón de la meseta, 1 Km con un desnivel de 125 mts hasta el alto de los Mosterales (900 mts de altitud), para bajar por el llano palentino.

Km 70 - A 775 mts de altitud encontramos Fromista, cruce de canales inacabado que pretendía unir el mar mediterráneo con el cantábrico. Hoy se usa como canal de riego regional. Se trata de una espléndida obra de ingeniería hidráulica.

Y llegamos al final del itinerario del día, Carrión de los Condes, que lleva el nombre de aquellos infames por abandonar a las hijas del “Cid Campeador” en el campo.

Pasaremos la noche en un hotel/albergue.

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

Etapa larga que sirve para alcanzar la buena forma, pues es llana, y mantiene el desnivel sobre los 800 mts de altitud.

Km 38 - Shagún, con su monasterio mozárabe de San Benito. Al medio día divisaremos León, donde se alza su majestuosa catedral gótica del siglo XIII.

Km 66 - Mansilla de las Mulas.

Km 72-  Villamoros

Km 75 - Puente de Villarente

Km85 - Entramos en León, donde podremos apreciar además de la catedral, su magnífico ayuntamiento renacentista, la casa de los Botines de Gaudí, el palacio de los Guzmanes... De aquí llegaremos al hospital de Órbigo, río que le da nombre.

Pasaremos la noche en un hotel/albergue

DÍA 4. HOSPITAL DE ÓRBIGO-CACABELOS (3ª ETAPA DE 85KM)

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

DÍA 4. HOSPITAL DE ÓRBIGO-CACABELOS (3ª ETAPA DE 85KM)

 Km 5 - Astorga, con sus 10 parroquias, 16 monasterios, 21 capillas y 24 hospitales, nos habla de la importancia de esta villa fundada por las huestes romanas.

Km 21 - Castrillo de Polvazares, de calles empedradas.

Km 28 -  El Ganso

Km 42 - Alto del Fierro, otra tachuela que sube hasta los 1525 mts, después de pasar por un pueblo abandonado.

Km 45 - Seguimos subiendo a los 1475 mts en manajarín, para bajar a Acebo en el Km 51.

Km 67 - Puente de Ponferrada, protegido antiguamente por los templarios.

Km 85 - Fin de itinerario en Cacabelos.

Pasaremos la noche en un hotel/albergue

DÍA 5. CACABELOS-SARRIÁ (4ª ETAPA DE 75KM)

DÍA 3. CARRIÓN DE LOS CONDES-HOSPITAL DE ÓRBIGO (2ª ETAPA DE 130KM)

DÍA 4. HOSPITAL DE ÓRBIGO-CACABELOS (3ª ETAPA DE 85KM)

Etapa dura de grandes desniveles. Subiremos hasta los 1300 mts del puerto de Cebreiro, empezando a 475 mts de altitud, para pasar a la parte de Galicia.   


Km 8 - Llegamos a Villafranca del Bierzo, con el castillo de los marqueses de Villafranca, la iglesia románica y mudéjar de San Francisco,...    


Km 28 - Duras rampas durante 5 Km, con un desnivel de 525 mts.  


Km 35 -  Llegamos a los 1350 mts en la provincia de Lugo, donde comienza el peculiar paisaje gallego.  


Km 45 - Bajamos unos 9 Km por tramos trialeros de espectaculares vistas.  


Km 58 - San Xil  Llegamos a Sarriá con las ruinas de un castillo del siglo XIV.   


Pasaremos la noche en un hotel/albergue. 

DÍA 6. SARRIÁ - MELIDE (5ª ETAPA DE 73KM)

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

Bonita travesía repleta de pequeñas aldeas y caminos variados... un rompepiernas para el ciclista.

Km 25 - El nuevo pueblo de Portomarín, ya que el antiguo yace bajo las aguas. La iglesia de San Nicolás fue trasladada al nuevo piedra a piedra.

Km 33 - Hospital que continúa a Palas del Rey.

Km 54 - Outerio. Pasamos por antiguos tramos del recorrido y aldeas llenas de barros y vacas.

Km 70 - Pasamos por la puerta medieval de Furelos para adentrarnos en Melide.

Pasaremos la noche en un hotel/albergue.

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

El último día de pedaleo es un constante subir y bajar hasta la llegada por carretera a la grandiosa catedral de Santiago de Compostela.

Km 15 - Encontramos el último pueblo, Arzúa, para alcanzar el Monte del Gozo, desde donde se divisa la majestuosa ciudad.

Los últimos kilómetros son un suave descenso y ya entramos por calles asfaltadas hasta la gran plaza del Obradoiro. 

La catedral de Santiago lo inunda todo. Sus calles antiguas y bien cuidadas, hacen de la ciudad un lugar acogedor para el peregrino, que busca un lugar de hospedaje con buena ducha y un restaurante para celebrar el final de un camino que tal vez vuelva a repetir.

Haremos una fiesta de despedida y pasaremos la noche en el hotel.

DÍA 8. SANTIAGO Y REGRESO

DÍA 7. MELIDE - SANTIAGO (6ª ETAPA DE 60KM)

DÍA 8. SANTIAGO Y REGRESO

Conoceremos la ciudad por la mañana con un paseo, para volver a Madrid por la noche tras 6 horas de carretera por la autopista.


La noche la pasaremos en un hotel.


Copyright © 2023 CARA NORTE CARA SUR - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy

  • Política de privacidad

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept